Los YouTubers y su influencia en
los adolescentes
Andrea Prado Betancourt
Jorge Eduardo Rodríguez Castaño
Institución Universitaria EAM
Facultad de Administración
Técnico Profesional en
Operaciones de Comercio Exterior
Armenia
2018
Los YouTubers y su influencia en
los adolescentes.
Inicialmente es necesario
entrar en relación y conocer que es YouTube teniendo en cuenta el importante
impacto que ha tenido en la población, de igual manera tener como referencia a
los YouTubers entendiendo lo que son, lo que hacen y el papel fundamental que
tienen en esta red social, para ello es importante hablar sobre el impacto que deja
la influencia de estos creadores en los adolescentes, de
tal manera podría plantearse lo siguiente ¿Los YouTubers transmiten
conocimientos a los adolescentes?
En primer lugar es
importante señalar como YouTube y sus creadores han hecho de esta red un sitio
web incluyente, hecho para todo tipo de persona con cualquier tipo de gusto, contando
con miles de videos que son subidos día a día, como lo son tutoriales, reseñas,
vlogs en fin, hasta videos educativos o que
muestran la realidad desde un punto de vista más humorístico pero que tienen
como finalidad hacer reflexionar a los
espectadores. También es importante destacar como esta red ha dejado de
ser una moda a la que todos los jóvenes quieren seguir, para convertirse en un
estilo de vida del que muchos quieren hacer parte.
Los YouTubers,
creadores de contenido, tienen un gran impacto en los jóvenes a través de sus
videos son los encargados de transmitir, informar y entretener a millones de
personas, son sus videos los encargados de llevar un mensaje positivo a toda la
audiencia que lo visualiza. Muchos de ellos se atreven a usar la plataforma con
un fin educativo y proporcionar un soporte a una población joven que contempla
sus videos, buscando una persona por la cual ser guiada, alguien que los
entienda y hable su mismo idioma, pero que transmita de manera formativa un
mensaje. Es por esto que cabe destacar el siguiente análisis.
Creo que parte de su avasallador impacto es que lo que transmiten estos
nuevos referentes, con estatus de ídolos inspiracionales, está enfocado en los
intereses y el momento que viven los niños y jóvenes actualmente, y es que
piensan el mundo en un contexto tecnológico. (…) “los jóvenes no usan los medios,
viven en ellos”. (Pérez, 2017)
En otras palabras
la influencia de estos creadores es masiva, interviniendo en una considerable
cantidad de jóvenes, son estos creadores de contenido los encargados de mostrar
un estilo de vida que intervendrá de manera positiva en la formación de un
adolescente, siendo ellos los mayores consumidores de esta red.
Es cierto que, YouTube
se ha globalizado, es una plataforma que en la actualidad cuenta con una
cantidad de opciones y beneficios como el ser fuente entretenimiento, de
información y comunicación. Pero a pesar de las múltiples alternativas que
pueden existir hay personas que ven y
definen a YouTube como una red destructiva, dañina y nociva para los cientos de
personas que la usan. Debido a esto es importante conocer este planteamiento.
“no es
cuestión de prohibir el uso de esas herramientas a los adolescentes, sino de
enseñarles a hacer un uso responsable de
ellas". En este sentido, destaca que "un consumo saludable es
positivo y puede ayudar a personas con pocas habilidades sociales a
relacionarse". (Teruel, 2017)
Es importante tener en cuenta que el buen manejo y
aprovechamiento de una red social tan completa deja considerables resultados,
un bloguero de BrandManic plantea. “¿Por
qué confían en ellos? Entre los numerosos beneficios que pueden aportar los
influenciadores –notoriedad,
credibilidad, convicción…- la mayoría de entrevistados (61,3%) considera que el
principal beneficio es la generación de interacción con sus consumidores”
(BrandManic, 2015)
Con respecto a lo anterior se ve
reflejado como las personas que visualizan este contenido deciden tener un voto de confianza con estos
creadores debido a la interacción y cercanía que se logra a partir de un vídeo.
En definitiva los
YouTubers si son los encargados de transmitir mediante sus videos no solo
conocimientos sino también experiencias de vida a todo el público joven que los
visualiza, también hay que tener en cuenta como esta influencia interviene
positivamente en la formación del individuo.
En conclusión es importante sugerir usar YouTube
como plataforma de apoyo en el aula de clase, debido a la cantidad de
información que allí se encuentra, con
el fin de tener nuevos métodos de estudio y usar las redes sociales con un fin
educativo.
Referencias bibliográficas.
López, M.E. (2017, 07, junio).
Los 'youtubers', en perspectiva. El
Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16613916
Teruel, A.
(2017, 25, octubre). La UMH investiga la influencia de ´youtubers´ y redes sociales en la
conducta de los adolescentes. Diario
información. Recuperado de http://www.diarioinformacion.com/universidad/2017/10/23/umh-investiga-influencia-youtubers-redes/1949513.html
BrandManic. (2015, 17, Julio). Youtubers, los reyes de
la influencia | Guías Brandmanic Vol. I. BrandManic.
Recuperado de http://www.brandmanic.com/youtubers-marketing-influencia/
Comentarios
Publicar un comentario